

PRECIO
DURACIÓN
A partir de
€ 3.900 p.p.
17 días
SALIDAS
Todos los días
Tipo de viaje
Tour privado
Ecuador en 17 días
Galapagos, Amazonía, Andes
Una expedición de 17 días que recorre los paisajes más emblemáticos de Ecuador: los páramos y volcanes andinos, la exuberante Amazonía y las famosas Islas Galápagos. Experiencias de fauna salvaje, conectar con tribus indígenas y disfrutar de paisajes andinos que quitan el aliento, todo culminando en la joya de tu viaje: las Islas Galápagos. Ideal para viajeros que buscan una travesía intensa, educativa y responsable con el entorno.

Itinerario
Día 1 Llegada a Quito • ¡Bienvenido a Ecuador! Después de aterrizar en Quito, será cordialmente recibido por su guía turístico y acompañado a su hotel. Situada en los majestuosos Andes a 2.850 metros sobre el nivel del mar, Quito es la capital más alta del mundo, ofreciendo una fascinante combinación de historia, cultura y panoramas montañosos impresionantes. Alojamiento en Quito.
Día 2 Quito - Mitad del Mundo • Por la mañana, realizará un recorrido guiado por el centro histórico de Quito (sitio UNESCO) con plazas, iglesias y callejones que narran siglos de historia. Por la tarde, viaje al Monumento la Mitad del Mundo, el centro del mundo, donde podrá estar literalmente con un pie en el hemisferio norte y el otro en el hemisferio sur y probar las leyes de la naturaleza. Visita al museo etnográfico. Alojamiento en Quito.
Día 3 Quito - Galápagos • Traslado al aeropuerto de Quito donde lo espera su vuelo a las Islas Galápagos. A su llegada a San Cristóbal, la isla más biodiversa del archipiélago, un transporte privado lo llevará a su hotel. Por la tarde, visitará el centro de interpretación, que le familiarizará con la historia, naturaleza y ecología de las islas. Después, disfrute de la hermosa playa de arena cálida 'Playa Mann', donde podrá nadar con juguetones lobos marinos. ¡Disfrute de las actividades nocturnas de las Islas Galápagos! Alojamiento en Puerto Baquerizo.
Día 4 Galápagos – Las Tierras Altas de San Cristóbal • Hoy explorará la comunidad de 'El Progreso' y la laguna del cráter 'El Junco' con su guía naturalista, el único lago de agua dulce del archipiélago, donde las fragatas lavan sus alas para eliminar el exceso de sal. Visita a la estación de críanza de tortugas gigantes en Cerro Colorado. El día termina en una de las playas más hermosas del archipiélago, 'Puerto Chino', donde podrá observar iguanas marinas, cangrejos de Galápagos, piqueros de patas azules, lagartijas de lava, lobos marinos y mucho más. Tiempo libre en el malecón costero. Alojamiento en Puerto Baquerizo.
Día 5 Galápagos - Senderos y Costas • Caminata histórica por el "Cerro Tijeretas", ¡donde Charles Darwin puso por primera vez pie con su barco "Beagle"! A lo largo de este sendero, encontrará especies de pinzones de Galápagos. Una vez en la cima, sorprenderá una vista impresionante y la increíble sensación de estar en medio de la nada. Disfrute de un refrescante baño en la tranquila "Playa Carola" y luego visita "La Lobería", un paraíso para lobos marinos e iguanas marinas, y un lugar popular para surfistas de todo el mundo. Alojamiento en Puerto Baquerizo.
Día 6 Galápagos – Kicker Rock • Un verdadero destacado. Una excursión de día completo le lleva a la espectacular isla Kicker Rock (León Dormido). Tras un cruce de aproximadamente dos horas, es el lugar ideal para descubrir el fascinante mundo submarino practicando esnórquel, encontrando tortugas marinas, peces tropicales y, con un poco de suerte, incluso tiburones. Alojamiento en Puerto Baquerizo.
Día 7 Galápagos – Quito - Papallacta • Regreso al continente hacia Quito y continuación a través de los Andes occidentales a una altitud de 4.000 metros. Visita a las más bellas aguas termales volcánicas de Ecuador, donde el cuerpo, la mente y el alma pueden rejuvenecer en los baños termales de Papallacta. Alojamiento en Papallacta.
Día 8 Papallacta –Amazonía • Viaje hacia la exuberante cuenca de la Amazonía con impresionantes miradores sobre el área biológicamente más rica del mundo. En el camino, visitará las misteriosas Cuevas Jumandy, realizando un viaje al pasado de la cultura indígena para conocer las historias y leyendas de estas cuevas. Al llegar al alojamiento en la selva, será recibido con la tradicional bebida de Guayusa y se le presentará la variedad única de flora y fauna. Para la caminata nocturna, se le proporcionarán linternas y botas, antes de que su guía le presente fascinantes reptiles, insectos, aves y el legendario pez Paiche. Alojamiento en la Amazonía.
Día 9 Amazonía • Hoy le espera una aventura muy especial, el "Full Day Amazoonico 360°". Puede elegir disfrutar de las aguas refrescantes bajando en boyas por el tranquilo río Arajuno o relajarse mientras avanza en canoa antes de llegar al centro de rescate de animales. Es la oportunidad perfecta para observar la fauna local y al mismo tiempo contribuir a su bienestar. Luego, en la canoa motorizada, visitará la Isla Anaconda, donde una auténtica tribu indígena le recibe para aprender técnicas de cerbatana, danzas tradicionales, extracción de fibras de la planta pita, así como la preparación y degustación de chicha, una bebida fermentada hecha de yuca, un tipo de papa de la selva. Almuerzo a la orilla del río. Después, observaremos a la icónica ave, el hoatzín, en el pantano mientras contemplamos de cerca a los caimanes. Regreso en canoa motorizada al lodge. Alojamiento en la Amazonía.
Día 10 Amazonía • Esta mañana está invitado a una caminata matinal y un paseo en canoa silenciosa por la laguna de una reserva natural única. Un guía local le presentará la coexistencia armónica con la selva sumergiéndose en la diversa vida silvestre de la jungla. Por la tarde, el recorrido continúa con una presentación y degustación de cacao, el alimento de los dioses. Una experiencia interactiva de elaboración de cacao con chocolate caliente, frutas y mascarilla facial de chocolate. Alojamiento en la Amazonía.
Día 11 Amazonía – Baños • Por la mañana, visitaremos el primer destacado del día: la poderosa cascada "Pailón del Diablo", donde podemos sentir la fuerza de la naturaleza. Respira la brisa fresca y escucha el agua chocar contra las rocas. El acceso es a través de un sendero ecológico, donde puede admirar la belleza de las orquídeas. Después, llegaremos al alojamiento en Baños de Agua Santa, conocido por sus actividades de adrenalina, que son opcionales y pueden ser reservados en el sitio. Por ejemplo: canyoning, puenting, canopy y "tarabitas". También visitaremos el mercado de productos locales con especialidades hechas con caña de azúcar pura y local, así como recuerdos. Se recomienda también una visita opcional a las aguas termales de Baños. Al final del día, sugerimos visitar la Basílica de Baños de Agua Santa donde las personas locales presentan devotamente sus pedidos a la Virgen de Baños. Alojamiento en Baños.
Día 12 Baños – Alausí • Traslado a Alausí, el mágico pueblo de Ecuador, ubicado en el sur de la provincia de Chimborazo. Con su historia colonial, cascadas y habitantes amigables, este lugar encanta a cada visitante. Alojamiento en Alausí.
Día 13 Alausí – Cuenca • Alausí significa “Casa de gran estima y querida”, en ella se destaca su herencia ferroviaria con el recorrido del tren por la Nariz del Diablo, atractivo principal del cantón. La antigua estación en el centro del pueblo da inicio a un trayecto comprendido entre Alausí a Sibambe, el tramo cruza por la legendaria Nariz del Diablo construida en una vía en zig-zag que supera un desnivel de 500 metros en apenas 12,5 km de vertiginosa subida o bajada, y que sigue siendo hoy en día una impresionante obra de ingeniería. Sibambe es conocida por su cultura, folklore y artesanías. Viaje y alojamiento en Cuenca.
Día 14 Cuenca • Cuenca es una de las joyas coloniales de Ecuador. Sus calles empedradas cuidadosamente dispuestas, las hermosas casas y edificios con balcones de metal únicos y decoraciones florales son un deleite para la vista. Los mercados y tiendas típicas revelan la riqueza cultural de la región, un legado de los ancestros indígenas. Su recorrido lo llevará a los lugares más interesantes, como los barrios pintorescos y tradicionales, museos, el Parque Calderón, el Mercado de Flores y la Catedral de la Inmaculada Concepción. Por la tarde, visita a una fábrica local donde conocerá el proceso artesanal de elaboración del sombrero de paja toquilla (conocido mundialmente como “sombrero de Panamá”). Alojamiento en Cuenca.
Día 15 Cuenca – Ingapirca – Colta • Este día continuamos hacia el norte hasta Ingapirca, el yacimiento arqueológico precolombino más importante de Ecuador, con su notable Templo del Sol. Las impresionantes ruinas incas, ubicadas a una altitud de 3,100 metros, son el monumento religioso más significativo de la época inca. Traslado a Colta. Este idílico pueblo se encuentra al pie del Chimborazo, el volcán más alto de Ecuador, y ofrece vistas impresionantes. Este gigante está a solo unos pocos grados de la parte central del planeta. La distancia desde el centro de la Tierra hasta su cima es de 6,384.40 km, lo que lo hace más alto que el Monte Everest. Alojamiento en Colta.
Día 16 Colta – Quilotoa • Por la mañana, comienza un viaje fantástico a lo largo del “Camino de los Volcanes" hasta la impresionante Laguna Quilotoa. Esta laguna de color verde esmeralda se encuentra en el cráter de un volcán a una altitud de 3,800 metros. Los minerales en el agua presentan un espectáculo de varios tonos: verde, turquesa y azul. El lago invita a practicar kayak, o simplemente disfrutar del paisaje. La caminata opcional hacia el fondo del cráter se puede hacer a pie y el ascenso con mulas. Alojamiento en Quilotoa.
Día 17 Quilatoa – Cotopaxi – Aeropuerto de Quito • Para concluir su viaje, visitará el neblinoso Volcán Cotopaxi, cubierto por una eterna manta de deslumbrante nieve blanca y glaciares. Con una altura de 5,897 metros sobre el nivel del mar, se considera el volcán activo más alto del mundo. Dentro del parque nacional, puede caminar hasta el refugio José Rivas. La caminata opcional de 1 hora lo lleva hasta los 5,042 metros sobre el nivel del mar, cerca de la línea de nieve del Cotopaxi. La fauna local única nos ofrece destellos de caballos salvajes y del cóndor andino, el ave voladora más grande del mundo. También es hogar de llamas, zorros, conejos y especies de aves de páramo. Traslado al Aeropuerto de Quito con su guía para su vuelo internacional de regreso o para la continuación de su viaje personal.
Incluye
-
Vuelos nacionales Quito ⇄ San Cristóbal (Galápagos) ⇄ Quito.
-
Entradas al Parque Nacional Galápagos y tarjeta de control de tránsito.
-
Alojamiento con baño privado.
-
Alimentación completa.
-
Transporte terrestre y acuático privado.
-
Transporte y guía local privado durante todo el viaje; guías naturalistas en Galápagos y Amazonía.
-
Todas las excursiones, entradas, equipo de snorkel y botas de caucho cuando se requiera.
-
Soporte logístico y atención en destino.
No incluye
-
Vuelo internacional hacia/desde Quito (podemos asesorar y ofrecer opciones por correo: grandselva@outlook.com).
-
Servicio de lavandería.
-
Propinas.
-
Gastos personales
Información práctica
-
Tamaño de grupo: pequeño (10–16 personas por salida).
-
Requisito de reserva: copia legible del pasaporte.
-
Recomendamos consultar con su médico sobre aptitud física y vacunaciones necesarias.
-
Cambios en el programa pueden ocurrir por condiciones locales o regulaciones.
-
No recomendado para personas con movilidad limitada.
Tours personalizados en Ecuador
Itinerarios únicos hechos a medida de sus preferencias ¡Diseña tu propia experiencia de viaje en Ecuador! En Grand Selva reconocemos que a diferentes personas les gustan diferentes formas de viajar. ¡Nuestro enfoque es ayudarlo a personalizar su propio itinerario turístico personalizado único! Entonces, hagamos fluir nuestros jugos creativos. Libertad total. Sin restricciones ¡Chatea con nuestros expertos locales en Ecuador y las Islas Galápagos para hacer realidad el viaje de tus sueños!
Comienza a diseñar tu tour Ecuador personalizado y al mejor precio ahora - obtén una cotización de tu tour personalizado. WhatsApp +593(0)958600804
























